top of page

CCTV+: China conmemora “Día Nacional en memoria de las víctimas de Masacre de Nanjing”

Fabián Pizarro Arcos

A las 10:01 de la mañana, las sirenas comenzaron a sonar y la ciudad se detuvo en señal de respeto por este día.


Este espacio es una alianza entre “El Frente” de CCTV+ (Video News Agency) y Descubriendo China.


Por Fabián Pizarro


Los habitantes de Nanjing guardaron un minuto de silencio, mientras se accionaban sirenas en toda la ciudad, como parte de la novena ceremonia conmemorativa nacional de China para rendir homenaje a las 300.000 víctimas de la Masacre de Nanjing.


A pesar del frío invernal, miles de personas asistieron a la ceremonia, que con flores blancas prendidas en el pecho, transmitiendo sus condolencias. Frente a la multitud, la bandera nacional china ondeaba a media asta. A las 10:01 de la mañana, las sirenas comenzaron a sonar y la ciudad se detuvo. Los conductores del centro de la ciudad pararon sus coches e hicieron sonar sus bocinas, mientras los peatones guardaban un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. Adolescentes leyeron una declaración pidiendo la paz y representantes de los ciudadanos hicieron sonar la Campana de la Paz. Se soltaron palomas blancas, símbolo de la esperanza en la paz, para que sobrevolaran la plaza del Salón Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses. La Masacre de Nanjing tuvo lugar cuando las tropas japonesas capturaron la ciudad el 13 de diciembre de 1937. Durante seis semanas, mataron a más de 300.000 civiles chinos y soldados desarmados en uno de los episodios más bárbaros de la Segunda Guerra Mundial. En 2014, el máximo órgano legislativo chino designó el 13 de diciembre como día nacional en memoria de las víctimas de la Masacre de Nanjing. Siete supervivientes de la masacre fallecieron este año, lo que reduce a 54 el número total de supervivientes registrados. Los supervivientes restantes tienen una edad media de más de 92 años.



0 comentarios

Comments


bottom of page