Por Fabián Pizarro
El Presidente Chino Xi Jinping, dijo que China no construirá nuevos proyectos de energía de carbón en el extranjero durante el debate general de la 76ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El rápidamente ganó elogios en todo el mundo.
Si bien China es el país que más contamina en el mundo con 9.8 millones de toneladas de emisiones de CO2 debido en gran medida a la exportación de bienes de consumo y su gran dependencia del carbón, también es uno de los países que se ha tomado enserio el calentamiento global y ha impulsado muchas iniciativas 1 2 3 4
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que acogía con satisfacción el anuncio hecho por el presidente Xi. El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, lo calificó como "una decisión muy bienvenida". Alok Sharma, presidente designado de la 26ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU (COP26), también elogió el anuncio de Xi.
Este es el último paso que ha dado China para abordar el cambio climático global, que requiere ambición y acción. Como el mayor fabricante de equipos de energía limpia del mundo, China ha estado trabajando activamente hacia la transición energética global verde y baja en carbono mediante la participación en una amplia cooperación en energía renovable.
Los esfuerzos de China se pueden ver en proyectos de cooperación como el proyecto hidroeléctrico Kaleta en Guinea, el proyecto de la central fotovoltaica Kaposvar en Hungría, el proyecto del parque eólico Mozura en Montenegro, el proyecto hidroeléctrico Karot y la primera fase del proyecto de energía solar fotovoltaica en el Parque Solar Quaid-e-Azam en Pakistán.
China también es el mercado de energía renovable más grande. La amplia aplicación de tecnologías de energía renovable en el mercado chino está ayudando a reducir el coste de los recursos verdes en todo el mundo y a acelerar el proceso de transición a la nueva forma de energía.
Bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y capacidades respectivas, China está haciendo todo lo posible para cumplir los objetivos de alcanzar un pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060, una misión que requiere un trabajo extremadamente duro y una promesa que debe cumplirse.
Foto Xinhua
Comments