top of page

China celebra 80.2% de protección post dosis de refuerzo con Sinovac

Fabián Pizarro Arcos

La mayor efectividad aumenta 14 días después de la inyección, superando con creces el 56 % previo de protección, además aumenta su defensa contra la hospitalización a un 88 %, del 84 % anterior.


Por Fabián Pizarro


Según últimos datos entregados desde Chile, una tercera dosis de la Coronavac, la vacuna del laboratorio chino Sinovac, puede reforzar la protección contra la COVID de hasta el 80.2%.


La mayor efectividad aumenta 14 días después de la inyección, superando con creces el 56 % previo de protección, además aumenta su defensa contra la hospitalización a un 88 %, del 84 % anterior.

Sinovac confirmó la necesidad del refuerzo y negó las críticas de algunos medios que sostenía que la dosis es menos efectiva si se administra pasados más de 6 meses tras la segunda dosis.


“Estudios previos han arrojado un incremento significativo en los niveles de anticuerpos neutralizantes del refuerzo, luego de 8 meses desde la segunda dosis, apuntó la firma”. También sostiene que “ mostraron que la efectividad no cambia al recibir la tercera dosis antes o después de los 8 meses después de haber finalizado la vacunación de dos tomas, como el sexto o el duodécimo mes” como consigna http://spanish.china.org.cn


A fines de septiembre de 2021, la oferta acumulada de Coronavac a nivel mundial sumó 2000 millones de dosis, con 1600 millones de ellas administradas, convirtiéndola en la vacuna de mayor disponibilidad en el mundo.


La evidencia sugiere que los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-COV-2, inducidos por todos los tipos de vacunas, disminuyen con el tiempo, lo que puede restar su efecto contra la enfermedad y sus consecuencias.


Las inyecciones de refuerzo se están promoviendo en muchos países en este momento, y el intervalo entre la segunda y tercera dosis puede variar según el segmento de edad, las comorbilidades y la prevalencia local del virus.


En general, la administración de una tercera dosis de una vacuna inactivada puede incrementar la respuesta inmune, elevar el nivel de neutralización y ofrecer una protección de larga duración, según datos del análisis de 171 estructuras complejas de los anticuerpos neutralizantes.


Desde diciembre de 2020, la Coronavac ha sido aprobada para su uso de emergencia en más de 50 países y regiones. Su seguridad y efectividad encuentran apoyo en estudios reales. Además, es parte de la lista de vacunas para uso de emergencia de la OMS. Desde septiembre, se viene utilizando en menores en Chile, Camboya, Indonesia y Malasia.


Foto por http://spanish.china.org.cn

0 comentarios

Comments


bottom of page