El descubrimiento mostró que algunas flores que actualmente se encuentran en Sudáfrica se han mantenido sin cambios desde la época de los dinosaurios.
Por Fabián Pizarro
El equipo de investigación de la Universidad Qingdao de Ciencia y Tecnología (QUST), junto con expertos de la Universidad Abierta en el Reino Unido y otras instituciones, encontró que los fósiles de flores eran casi idénticos a la especie moderna de Phylica, que es parte de la flora del Cabo Fynbos.

Con la sorprendente noticia de que científicos chinos descubrieron fósiles de flores preservadas en ámbar que datan de 100 millones de años, lo que proporciona evidencia para el estudio de la evolución de las plantas florecientes en el sudeste asiático.
El descubrimiento mostró que algunas flores que actualmente se encuentran en Sudáfrica se han mantenido sin cambios desde la época de los dinosaurios.
"Las hojas se producen generalmente en mayor número que las flores y son mucho más robustas: tienen un mayor potencial de conservación. Una hoja se desecha 'tal cual' al final de su vida útil, mientras que una flor se transforma en un fruto, que luego se come o se desintegra como parte del proceso de dispersión de las semillas", explica el autor del estudio, Robert Spicer, profesor emérito de la Escuela de Ciencias del Medio Ambiente, la Tierra y los Ecosistemas de la Universidad Abierta del Reino Unido
"Estas flores concretas son casi idénticas a sus parientes modernos. Realmente no hay grandes diferencias", añadió Spicer, que también es profesor invitado en el Jardín Botánico Tropical de Xishuangbanna, China.
Comments