Desde Beijing aseguran que “nunca ha sucumbido a la intimidación o la coerción, y que tratar de ejercer una presión extrema es un error de cálculo”.
Por Fabián Pizarro
China reaccionó rápidamente y tomó represalias este martes contra los nuevos aranceles de Estados Unidos anunciando subidas de entre el 10% y el 15% en los gravámenes a la importación que afectan a una serie de productos agrícolas y alimentarios estadounidense.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en conferencia de prensa, sostuvo que el país nunca ha sucumbido a la intimidación o la coerción, y que "tratar de ejercer una presión extrema sobre China es un error de cálculo y un error (en general)".
Las últimas medidas de represalia de China se produjeron cuando el arancel adicional del 10% con el que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó la semana pasada a la segunda economía mundial entró en vigor a las 0501 GMT del 4 de marzo, lo que supone un arancel acumulado del 20% en respuesta a lo que la Casa Blanca considera inacción china sobre los flujos de drogas.
China ha acusado a la Casa Blanca de "chantaje" por su subida de aranceles alegando que tiene una de las políticas antidroga más duras del mundo.
Beijing impondrá un arancel adicional del 15% a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo, maíz y algodón y un gravamen extra del 10% a las importaciones estadounidenses de soja, sorgo, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos a partir del 10 de marzo, según anunció el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Beijing también incluyó a 15 empresas estadounidenses en su Lista de Control de Exportaciones, que prohíbe a las empresas chinas suministrar a las estadounidenses tecnologías de doble uso, y a 10 empresas estadounidenses en su registro de Entidades No Fiables por vender armas a Taiwán, que China reclama como territorio propio.
China es el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses y el sector ha sido durante mucho tiempo vulnerable a ser utilizado como saco de boxeo en tiempos de tensiones comerciales.
Las importaciones chinas de productos agrícolas estadounidenses cayeron por segundo año consecutivo a US$ 29.250 millones en 2024, frente a los US$ 42.800 millones de 2022.
Comments