- infochileenchina
China contribuyó con más del 30% al crecimiento económico mundial durante 2013-2021
Además el país subió al puesto 12 en el Índice Mundial de Innovación 2021, frente al 34 en 2012.
Por Fabián Pizarro desde Beijing
La contribución promedio de China al crecimiento económico mundial superó el 30% durante el período 2013-2021, ocupando el primer lugar en todo el mundo. Esto según un informe publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas y que es citado por el Diario del Pueblo online.

Solamente en el 2021, China representó el 18,5%to del total mundial después de la conversión de moneda basado en los tipos de cambio anuales promedio, el segundo más grande del mundo y un aumento de 7,2 puntos porcentuales desde 2012, detalló el citado documento.
Del 2013 al 2021, el producto interno bruto (PIB) de China se expandió a una tasa de crecimiento anual promedio de 6,6%, ritmo más alto que el 2,6% de la economía mundial y el 3,7% de las economías en desarrollo.
El PIB per cápita del país alcanzó el año pasado los 80.976 yuanes (unos 11.684 dólares), aumentando un 69,7 por ciento desde 2012 después de deducir el factor precio.
El informe también destacó el progreso de China en los últimos diez años en la promoción del desarrollo impulsado por la innovación. El país subió al puesto 12 en el Índice Mundial de Innovación 2021, frente al 34 en 2012, precisó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
En el frente del desarrollo verde, el área de forestación acumulada de China ascendió a aproximadamente 59,44 millones de hectáreas entre el 2013 y el 2021.La Oficina Nacional de Estadísticas también indicó que el valor total del comercio de bienes y servicios de China alcanzó los 6,9 billones de dólares en 2021, ocupando el primer lugar a nivel mundial.
Con el objetivo de lograr resultados que beneficien a todos, China también ha buscado un crecimiento más inclusivo. De 2013 a 2020, el país había sacado de la pobreza extrema a 98,99 millones de residentes rurales.