top of page

China desarrolla prototipo de aeronave no tripulada para apoyar las misiones a Marte

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 8 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

El prototipo de avión no tripulado que ha sido desarrollado por el país asiático podría convertirse en una aeronave de apoyo para las misiones a Marte, aumentando así la capacidad de exploración del “Rover chino” en la superficie del planeta rojo.


“Contando con un sistema de detección e imágenes multiespectral de pequeño tamaño, en un solo vuelo el sistema de drones de crucero de superficie de Marte será capaz de formar imágenes de una gran área dentro de un radio de unos pocos cientos de metros, lo que permitirá al rover captar el terreno circundante para una conducción más segura y rápida mediante un guía de precisión”, explicó este lunes al Global Times el científico Bian Chunjiang, investigador del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China y jefe del proyecto.





“Además, las imágenes y el análisis rápidos del sistema de las características de composición del paisaje y la superficie ayudarán al rover a localizar con alta precisión y dirigirse rápidamente hacia los objetivos, mejorando la eficiencia de la misión”, añadió.

De acuerdo al NSSC, los investigadores están considerando adoptar la energía solar o un método inalámbrico de carga de electricidad para suministrar energía para el sistema de drones que operaran en Marte, o una mezcla de ambas opciones.


El concepto de volar una nave en Marte ha sido verificado recientemente por la NASA. El rover Perseverance aterrizó en Marte en febrero, llevando consigo el helicóptero Ingenuity Mars de 1,8 kilogramos.


El vehículo realizó en abril el primer vuelo en otro planeta propulsado por un avión terrícola. Este domingo llegó a las 13 misiones.


Actualmente, los investigadores del NSSC todavía están trabajando para lograr avances en las barreras tecnológicas clave para el sistema de cruceros de superficie de Marte, y verificar su viabilidad para establecer las bases para futuras misiones de vigilancia de la superficie de Marte.


“A través del desarrollo de prototipos y pruebas de simulación ambiental, esta tecnología ha demostrado ser práctica”, indicó Bian.



(Foto: Cortesía de NSSC y CAS)

 
 
 

Commentaires


bottom of page