El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin, cuestionó los motivos de Washington para desarrollar la "Cumbre por la democracia".
Por Fabián Pizarro
Ante la llamada "cumbre por la democracia" liderada por Washington, Beijing señaló que las evaluaciones negativas del evento muestran que el mundo estaría consciente de la instrumentalización de la democracia por parte del país norteamericano.
El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró la semana pasada un encuentro virtual con el promover los valores democráticos y que fue calificada como "el desafío definitorio de nuestro tiempo", anunció nuevos compromisos y pidió la "autocorrección" y la "superación personal" a través de la cooperación internacional de más de 100 naciones representadas en el evento virtual.

El evento, donde China no fue invitada, fue calificada “instrumentaliza la democracia para sus propios intereses mezquinos” por parte del portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.
"Noté que algunos reportes en los medios indican que la respuesta de la comunidad internacional ante la cumbre fue más bien tibia. El video del evento también registró muy pocas visitas en redes sociales” sostuvo Wenbin.
“Todos los países deben promover la paz, el desarrollo, la justicia, la democracia y la libertad como valores comunes a toda la humanidad, así como adherir a las normas de las relaciones internacionales basadas en la Carta de las Naciones Unidas, y promover una comunidad de futuro compartido para la humanidad", indicó Wang.
Comments