- infochileenchina
China es el país con más lugares "Patrimonio de la Humanidad" en el mundo
El “Gigante asiático” lidera el ranking con un total de 55 lugares Patrimonio de la Humanidad, tanto culturales como naturales.
Por Fabián Pizarro
En total, hay inscritos más de 1.100 sitios como Patrimonio de la Humanidad, de los cuales más de 800 son culturales, más de 200 naturales y unos 40 mixtos. De ellos, 55 pertenecen a China, convirtiendo al “Gigante asiático” en el país con más lugares patrimoniales en el mundo.
En la actualidad China, Italia y España son los países con más lugares inscritos como Patrimonio de la Humanidad, tal como lo muestra el gráfico de https://elordenmundial.com

En general, los países que encabezan la lista del Patrimonio de la Humanidad son naciones con una larga historia y un rico y complejo patrimonio cultural, restos arqueológicos, vestigios de otras eras y ciudades históricas. Sin embargo, entre las primeras posiciones también aparecen algunos de los más extensos Estados del mundo, con gran parte de su territorio casi despoblado o no colonizado de manera densa hasta períodos recientes. Estos últimos países son Rusia, Estados Unidos, Canadá, Australia y Brasil, que destacan por su patrimonio natural.
El Patrimonio de la Humanidad, también conocido como Patrimonio Mundial, es un título concedido por la Unesco con la intención de catalogar, proteger y divulgar sitios de importancia cultural o natural excepcional que hemos heredado y debemos dejar en herencia a las próximas generaciones.
De China para el Mundo
Parte de los 55 lugares patrimoniales de China son sus sitios turísticos con más renombre en el mundo, como por ejemplo:
- La Gran Muralla China
- Los Guerreros de Terracota
- Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín y Shenyang
- Conjunto de antiguos edificios de los Montes Wudang
- Conjunto histórico del Palacio de Potala en Lhasa
- Santuarios del panda gigante de Sichuan
- Parque Nacional del Monte Sanqinqshan
