- infochileenchina
China llama a su población a acopiar alimentos esenciales en caso de emergencia
El gobierno de China instó a sus ciudadanos a abastecerse de productos esenciales en caso de emergencia.
Por Fabián Pizarro
China llama a su población a acopiar alimentos esenciales en caso de emergencia este martes. El anuncio fue hecho por el Ministerio de Comercio, y aunque no se dio una razón específica, el llamado se produce en medio de confinamientos por brotes de coronavirus y de inusuales lluvias fuertes que han dañado cultivos y generan preocupación sobre el suministro de verduras.
El ministerio también pidió a las autoridades locales que mantengan las cadenas de suministro funcionando y los precios estables ( BBC Mundo)

Más tarde, los medios estatales buscaron calmar los ánimos, en medio de reportes de que las personas estaban saliendo a hacer compras motivadas por el pánico.
The Economic Daily, un periódico respaldado por el Partido Comunista chino, instó a sus lectores a no alarmarse, diciendo que el mensaje del gobierno tenía como objetivo asegurarse de que los hogares estuvieran preparados en caso de que se anunciara un confinamiento en su área, mientras los medios estatales buscaban calmar los ánimos, en medio de reportes de que las personas estaban saliendo a hacer compras motivadas por el pánico.
"Tan pronto como se conoció esta noticia, todas las personas mayores cercanas a mí se volvieron locas, comprando en pánico en el supermercado", escribió un usuario en el sitio de redes sociales chino Weibo.
En las últimas 24 horas, se han detectado en China 71 nuevos positivos, de los cuales 54 se han producido por contagio local y 17 provienen del extranjero. Además, se han registrado 13 casos asintomáticos, pero hay que señalar que la Comisión Nacional de Sanidad no los computa como positivos a menos que manifiesten síntomas. En lo que va de esta nueva ola pandémica, ya se han infectado en China un total de 97.314 personas, de las cuales 91.766 han logrado recuperarse, mientras que 4.636 han fallecido. En total, por ahora, 912 personas se mantienen con la infección activa.
Foto por https://flumarketing.com