top of page
Fabián Pizarro Arcos

China y Chile implementan acuerdo aduanero de OEA



Por Fabián Pizarro


Un acuerdo aduanero para tener el estatus de operador económico autorizado (OEA) firmado entre China y Chile entró en vigencia ayer viernes, lo que permitirá agilización para los exportadores de ambos países en el despacho aduanero.


Este es el primer reconocimiento mutuo OEA de China implementado oficialmente en América del Sur, según la Administración General de Aduanas (GAC).


Examen reducido y el despacho prioritario son dos de los procesos que se agilizan con la firma de este acuerdo, lo que acortará significativamente el tiempo de despacho de aduanas y reducirá los costos en los puertos, así como en los seguros y la logística.


Chile es uno de los socio comerciales más grande e importantes de China en América del Sur, y esto se ve reflejado en el volumen comercial entre los dos países, que en los ocho primeros meses del año totalizó 42.190 millones de dólares, un aumento interanual del 50,1 por ciento, de acuerdo con los datos aduaneros del país asiáticos y que fueron consignados por http://spanish.china.org.cn


Durante el período, 883 empresas chinas con estatus de OEA exportaron a Chile, con valor de exportación combinado que representó el 18,9 por ciento de las exportaciones totales de China a Chile.


El sistema OEA, iniciado por la Organización Mundial de Aduanas, tiene como objetivo facilitar el despacho aduanero para las empresas con registros sobresalientes en términos de cumplimiento legal, calificación crediticia y seguridad.


Hasta el cierre de agosto, China había firmado acuerdos de OEA con 46 países y regiones, incluyendo Singapur, la República de Corea y los Estados miembros de la Unión Europea. El país asiático promoverá aún más la cooperación de reconocimiento mutuo de OEA con países como Rusia, Turquía, Argentina y México.


Foto por http://spanish.china.org.cn

0 comentarios

Comments


bottom of page