top of page
Fabián Pizarro Arcos

Ciudad China Kunming será sede de La COP15

Por Fabián Pizarro


Desde el 11 de octubre próximo se celebrará en la ciudad china de Kunming, en la provincia de Yunnan, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, conocida como COP15. Según el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente del país asiático, durante la reunión se discutirá el marco global para la biodiversidad posterior a 2020.


Este año el evento se realizará en dos partes: en la primera, los invitados de fuera de China participarán en línea y tendrá lugar del 11 al 15 de octubre. La segunda parte se celebrará de forma presencial en Kunming durante la primera mitad de 2022.



"Esta será la Conferencia de la ONU sobre Diversidad más especial y larga de la historia. Las gestiones especiales que ha hecho China muestran su firme determinación de trabajar con la comunidad internacional para superar las dificultades y acelerar el proceso de governanza de la biodiversidad global", dijo Cui Shuhong, director del Departamento de Protección Ecológica Natural del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China.


El itinerario de la primera parte de la conferencia uno ya está prácticamente finalizado, aunque el registro de los participantes sigue en curso. Las autoridades medioambientales de Yunnan enfatizan que la conferencia será verde y segura.


Para que la conferencia sea verde, hemos llevado a cabo esfuerzos de reducción de emisiones, en áreas como la construcción de la ciudad, el transporte, el alojamiento, las exposiciones y la publicidad", dijo Wang Tianxi, subdirector del Departamento de Protección Medioambiental Gobierno de la provincia de Yunnan.


Las dos principales propuestas son la evaluación del trabajo de conservación de la biodiversidad y establecer nuevas metas para el futuro. En 2010, con motivo de la COP10, se establecieron 20 parámetros, conocidos como los Objetivos de Aichi. Lamentablemente, el informe Previsión sobre la Biodiversidad Global, publicado en 2020, muestra que no se ha cumplido ninguno de los objetivos. China, pese a todo, se halla, relativamente por encima de la media.


"Hasta ahora, China ha superado tres de los 20 Objetivos de Aichi, ha cumplido 13 de los estándares y ha hecho progresos significativos en otros cuatro. Esto significa que China ha progresado en su búsqueda de los 20 Objetivos de Aichi", dijo Cui Shuhong.


Foto de https://espanol.cgtn.com

0 comentarios

Comments


bottom of page