top of page

Economía: IPC de China cae al 0,7% en febrero

Fabián Pizarro Arcos

La estadística cayó mucho más de lo esperado, ubicándose por debajo de cero por primera vez en 13 meses.


Por Fabián Pizarro


El índice de precios al consumidor (IPC) de China, uno de los principales indicadores de la inflación, bajó un 0,7 por ciento interanual en febrero, informó el Buró Nacional de Estadísticas.


La estadística cayó mucho más de lo esperado, ubicándose por debajo de cero por primera vez en 13 meses. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyó un 0,2% mensual en febrero y bajó un 0,7% respecto del mismo mes de 2024.


El IPC subyacente de China, que excluye artículos volátiles como los alimentos y la energía, disminuyó por primera vez desde 2021 con una caída del 0,1% —la segunda vez que el indicador se contrae en más de 15 años—. La deflación fabril se prolongó hasta el 29º mes.


La oficina de estadísticas dijo que un factor clave para la disminución de la inflación fue el efecto de una base alta del año anterior, creada por los precios elevados causados por el gasto durante el Año Nuevo Lunar. El festival es una celebración móvil que ocurrió por completo en febrero de 2024, pero que este año se extendió del 28 de enero al 4 de febrero.

Teniendo en cuenta la estacionalidad, la oficina de estadísticas estima que la inflación al consumidor en realidad aumentó un 0,1% en febrero respecto del año anterior, según un comunicado publicado el domingo. Los economistas de Goldman estiman que el feriado anterior redujo la inflación interanual del IPC en 0,7 punto porcentual (pp.) en febrero.


China ha fijado su meta de inflación en el nivel más bajo en más de 20 años y ahora pretende llevar el crecimiento de los precios al consumidor a alrededor del 2% en 2025, por debajo del objetivo anterior del 3%.


Lo más destacado de los datos de inflación:


•           El Índice de Precios al Productor (IPP) disminuyó un 2,2% en febrero respecto del año anterior, un poco más de lo previsto y en comparación con una disminución del 2,3% en enero.

•           La inflación de los alimentos se desplomó un 3,3%, la mayor desde enero de 2024, después de un aumento del 0,4% el mes anterior.

•           Los costos de los bienes de consumo cayeron un 0,9%, mientras que los precios de los servicios bajaron un 0,4%.

•           El precio de los llamados vehículos de nueva energía, que incluyen los autos eléctricos y los modelos híbridos, cayó un 6% respecto del año anterior.

 

Comments


bottom of page