top of page
  • infochileenchina

Histórico: China y Estados Unidos sorprenden al mundo con inesperado acuerdo climático

Ambas potencias dijeron apreciar la labor realizada hasta ahora y prometieron seguir trabajando en conjunto para reforzar la implementación del Acuerdo de París.


Por Fabián Pizarro


China y Estados Unidos emitieron ayer miércoles una Declaración Conjunta sobre Fortalecimiento de la Acción Climática en la década de 2020 en Glasgow durante la actual 26ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Ambas potencias se comprometen a "reforzar la acción climática en la década de 2020 (...) para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París", de limitar el avance de las temperaturas a final de siglo por debajo de los 2 grados centígrados y a intentar que no sobrepasen los 1,5 ºC, anunció en rueda de prensa el negociador chino, Xie Zhenhua.


"Las dos mayores economías del mundo han acordado trabajar juntas", declaró en rueda de prensa el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry.


El anuncio dio un vuelco a la recta final de las negociaciones, primero porque suma a los esfuerzos a China, que hasta ahora había mantenido perfil bajo en la COP26, y segundo porque señala como objetivo acelerar la descarbonización en la presente década, a corto plazo, como senda para desprenderse del CO2 a mitad de siglo.


Washington y Beijing reconocen "la urgencia y gravedad de la crisis climática" y se comprometen "de manera individual, conjunta y con otros países durante esta década decisiva, de acuerdo con las diferentes circunstancias nacionales", a trabajar para evitar los "efectos catastróficos" de la crisis.


Mencionan además diferentes áreas en las que trabajar, desde el despliegue de energías renovables y tecnologías limpias, al recorte de emisiones de metano, la lucha contra la deforestación ilegal o el fomento de la economía circular.


Foto por https://www.bcn.cl

0 comentarios
bottom of page