John Thomson, el fotógrafo escocés dueño de los primeros registros fotográficos de China
- Fabián Pizarro Arcos
- 12 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Por Fabián Pizarro
Un reportaje publicado por la BBC cuenta la historia del fotógrafo escocés, John Thomson, quién es dueño de las primeras fotografías que se tienen registro de China.
Thomson nació en el año 1837 en Edimburgo y con solo 25 años partió hacia el Lejano Oriente, donde pasó la siguiente década capturando imágenes de todos los ámbitos de la vida.
En 1866 se convirtió en la primera persona en fotografiar el ahora mundialmente famoso monumento religioso de Angkor Wat en Camboya.Las imágenes de sus viajes forman uno de los registros más extensos de cualquier región tomada en el siglo XIX.
Thomson era hijo de un hilandero y comerciante de tabaco. Fue aprendiz de un fabricante de instrumentos ópticos y científicos de Edimburgo, donde aprendió los conceptos básicos de la fotografía.
Thomson zarpó de Leith en 1862 con una cámara y una habitación oscura portátil.
Se estableció en Singapur antes de explorar las antiguas civilizaciones de China, Tailandia, entonces conocida como Siam, y Camboya.
A su regreso a Londres, entre 1876 y 1877, Thomson trabajó con Adolphe Smith, un periodista socialista, en una serie de artículos ilustrados que documentaban la vida en las calles de Londres y los pobres urbanos.
Y en 1881 fue nombrado fotógrafo de la Familia Real. Sus retratos de la reina Victoria y el príncipe y la princesa reales permanecen en el Royal Collection Trust.
Thomson, quien formó a una nueva generación de fotógrafos de viajes cuando era el profesor principal de fotografía de la Royal Geographical Society, murió hace 100 años y se exhibe una exposición de sus fotografías de China en la Universidad Heriot Watt de Edimburgo, como parte de las celebraciones para marcar 200 años desde que se fundó la universidad.
Una exposición de fotografías de China de Thomson se exhibirá en la Universidad Heriot Watt hasta el 25 de marzo de 2022.
Comments