top of page
  • infochileenchina

Más de de 600 vehículos de hidrógeno serán utilizados en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing


Estos vehículos serán utilizados principalmente en el transporte y la logística durante el evento en la capital China


Por Fabián Pizarro


La ciudad de Zhangjiakou, en la septentrional provincia china de Hebei, desplegará 655 vehículos propulsados por hidrógeno en su zona de competencia de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, informó el Gobierno municipal.


Estos vehículos serán utilizados principalmente en el transporte y la logística durante el evento en la capital China.


Un autobús de hidrógeno puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en 11,8 toneladas a lo largo de 10.000 kilómetros. Dichos vehículos funcionan sin problemas a 20 grados centígrados bajo cero y su seguridad y fiabilidad han sido verificadas, según el instituto de hidrógeno y energía renovable de la ciudad.


En la actualidad, hay 444 autobuses de pila de combustible de hidrógeno en funcionamiento en Zhangjiakou, los cuales cubren nueve rutas de la ciudad. Dichos vehículos han recorrido más de 21 millones de kilómetros y transportado más de 62 millones de pasajeros.


Coanfitriona de los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, Zhangjiakou cuenta con dos plantas de producción de hidrógeno y ocho estaciones de servicio de estos combustibles, que pueden garantizar el funcionamiento de los vehículos propulsados mediante esta modalidad energética.


¿Cómo funciona un vehículos propulsados por hidrógeno?


Los autos con hidrógeno son vehículos que utilizan este elemento químico como fuente de energía principal para ponerse en funcionamiento.


Para empezar, la pila de combustible no se recarga como lo que sucede con los autos eléctricos, sino que en su lugar utiliza tanques de hidrógeno en los que se combina este elemento químico con oxígeno para generar energía. Si bien el motor es eléctrico, se sustenta mediante una batería de combustible que está compuesta por tanques de hidrógeno de alta presión, una unidad de batería, una pila de FC, un convertidor elevador FC, una unidad de control de potencia y el motor propiamente dicho.


En cuanto al combustible, el funcionamiento es el siguiente: el hidrógeno almacenado en los tanques abastece la pila de combustible. En ella se produce la mezcla de hidrógeno y oxígeno que genera energía eléctrica, por un lado, y agua, por el otro. La energía eléctrica se almacena en la unidad de la batería para hacer que el motor funcione y el agua se elimina en forma de vapor.


Con respecto a las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, se aprovechan energías renovables para generar combustible y, por lo tanto, se produce solamente vapor de agua.

0 comentarios
bottom of page