top of page

¿Miedo a las inyecciones? China lanza robot inteligente para la inoculación de vacunas sin agujas

Fabián Pizarro Arcos

El robot, que recibió el nombre de Houyi en honor a un arquero mitológico chino, puede administrar vacunas con alta eficacia y prevenir infecciones cruzadas.


Por Fabián Pizarro


La Universidad de Tongji ha lanzado el primer robot autónomo para vacunas sin agujas en China, que está a la vanguardia de la tendencia mundial de la tecnología de inoculación sin agujas, dijeron los desarrolladores.


Qi Peng, profesor principal del equipo de I+D de la Universidad de Tonji, dijo al Global Times que el robot puede identificar automáticamente la ubicación más adecuada en el cuerpo humano para inocular una vacuna mediante el uso de una cámara en la nube que fotografia el cuerpo a través del algoritmo de reconocimiento del modelo 3D.


Qi dijo que el robot, que recibió el nombre de Houyi en honor a un arquero mitológico chino, “puede administrar vacunas con alta eficacia y prevenir infecciones cruzadas”, pero además “presiona un émbolo desechable con medicamento en la posición de inoculación y el receptor no siente ningún dolor.”


Luego, el medicamento entra rápidamente en el cuerpo humano en un chorro de agua a alta presión que sale de la boquilla extremadamente delgada del tubo, según Qi.

Las vacunas sin aguja ya están en uso en algunos países para la vacunación contra el COVID-19. Sin embargo, tales robots son pioneros en una tendencia global y China es pionera en esta área, mencionó Qi.


"Las inoculaciones sin aguja tienen varias ventajas en comparación con las inyecciones con aguja. Por ejemplo, son seguras, aptas para personas con belonefobia y no conllevan ningún riesgo de rasguños con las agujas", dijo Qi.


También puede mejorar la respuesta inmunitaria al distribuir la vacuna debajo de la piel o en el músculo, aumentando así el área de contacto entre las vacunas y la piel o los músculos, según Qi.


Según el profesor, en el futuro, el robot podrá ser utilizado en hospitales o clínicas comunitarias, así como en vehículos móviles de vacunación, aumentando la eficiencia de la inoculación de vacunas.


A pesar del enorme potencial de los robots en el cuidado de la salud, el robot de inoculación de vacunas sin aguja aún se encuentra en una etapa de prototipo, y su seguridad y eficacia clínica deben verificarse mediante ensayos controlados.


Qi dijo que el equipo llevará a cabo una mayor validación clínica para llevar el nuevo producto al mercado y señaló que “en el futuro, los robots médicos se convertirán en un elemento indispensable del equipo para los trabajadores de la salud, lo que reducirá la carga del personal médico”



 
 

Comments


bottom of page