China lanzará este año su cohete reutilizable Zhuque 3
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 33 minutos
- 3 Min. de lectura
El cohete tiene un diámetro de 4,5 metros, con un diámetro de la cofia de carga útil de 5,2 metros. La longitud total del cohete es de 66,1 metros.
Por Fabián Pizarro Arcos
El cohete reutilizable chino Zhuque-3 realizará su vuelo inaugural este año, informó este lunes el Global Times, citando al desarrollador del vehículo, LandSpace.
En octubre, el cohete Zhuque-3 completó con éxito su ensayo de combustible y la prueba de ignición estática, estableciendo la entrada en la fase de preparación crítica para su vuelo inaugural.
Ningún cohete chino reutilizable ha podido completar una misión de lanzamiento. Esto significa que el Zhuque-3 pudiera ser el primer vehículo de lanzamiento reutilizable operativo del país.

LandSpace detalló que la misión de prueba del vuelo inaugural del Zhuque-3 se dividirá en dos fases. La primera fase implica simulacros de carga de combustible y pruebas de encendido en estático, seguidas de un regreso a la zona técnica para inspección y mantenimiento, mientras que la segunda fase se centrará en lograr el lanzamiento orbital como objetivo principal de la misión e intentar, de forma simultánea, la recuperación de la primera etapa.
CCTV informó que el Zhuque-3 es un vehículo de lanzamiento líquido reutilizable, de gran capacidad y bajo costo, desarrollado de manera independiente por China para desplegar constelaciones a gran escala.
El acero inoxidable es el principal material estructural del cuerpo del cohete. Las primeras y segundas etapas del cohete tienen un diámetro de 4,5 metros, con un diámetro de la cofia de carga útil de 5,2 metros. La longitud total del cohete es de 66,1 metros, con una masa de despegue de aproximadamente 570 toneladas y un empuje al despegue que supera las 750 toneladas.
Después de realizar misiones de lanzamiento orbital, el cohete puede regresar de manera autónoma con alta precisión, lograr un aterrizaje suave en el sitio de recuperación y ser reutilizado.
“Si China logra un avance en este campo [de la recuperación de cohetes], significará un inmenso valor estratégico y competitividad global en la reducción del costo del acceso al espacio, acelerando el despliegue de constelaciones en órbita baja, aumentando la frecuencia de lanzamientos y mejorando las capacidades industriales.
Esto no es simplemente un salto tecnológico para un solo modelo de cohete, sino un paso crítico hacia la entrada en la era del 'transporte espacial a gran escala'”, resaltó anteriormente un portavoz de LandSpace al Global Times.
Por su parte, Xinhua señaló que el 15 de septiembre, se realizó con éxito una prueba del sistema de propulsión de primera etapa del cohete portador de gran tamaño de propelente líquido Tianlong-3 en el Puerto Aeroespacial Oriental de Haiyang, en la provincia de Shandong.
El Zhuque-3 tiene una longitud de 72 metros y una masa de despegue de 600 toneladas. Es capaz de lanzar 36 satélites en una sola misión y admite el transporte de carga a gran escala para la estación espacial de China, así como el lanzamiento de satélites en órbita media y alta.También se trata de un cohete reutilizable líquido a gran escala que se espera alcance una capacidad de carga en órbita terrestre baja de más de 20 toneladas.
Los expertos de la industria predicen que, durante este año, varios diseños de nuevos cohetes reutilizables, incluidos el Lijian-2 y el Gran Marcha 12A iniciarán su recorrido por el firmamento.









Comentarios