Foro organizado por Cepal e ILAS-CASS abordará "la cooperación con visión de futuro" entre CELAC-China
- Fabián Pizarro Arcos
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
El evento se realizará este 8 de abril en Santiago en formato hibrido previa inscripción.
Por Fabián Pizarro
Este 8 de abril, en la sede de la Cepal en Santiago, se realizará el III Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, que abordará las expectativas respecto a la relación entre el gigante asiático y la región latinoamericana.

La jornada tratará el tema "Perspectivas para el diálogo y la cooperación con visión de futuro entre China y América Latina y el Caribe" con el objetivo de consolidar un espacio de encuentro para funcionarios de Gobierno, especialistas académicos y representantes internacionales.
El evento es organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el que participarán el secretario general de la Cepal, José Salazar-Xirinachs; el embajador de China, Niu Qingbao; el embajador de Colombia, Sebastián Guanumen y la embajadora de Honduras, Linda Redondo.
Quienes deseen asistir al foro en forma presencial deben escribir a cepalconferencias@cepal.org . Quienes se encuentren fuera de Santiago pueden participar de forma virtual previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/ForoAcademico_CELAC-China
Comments