top of page

Pop Mart se dispara en Bolsa tras multiplicar por cinco sus beneficios gracias al ‘fenómeno Labubu’

  • Fabián Pizarro Arcos
  • hace 20 minutos
  • 3 Min. de lectura

Las acciones del gigante chino subieron hasta un 11% el nivel más alto desde que la empresa salió a Bolsa en diciembre de 2020.


Por Fabián Pizarro


Las acciones del fabricante chino de juguetes Pop Mart se disparan en Bolsa este miércoles, después de que el director ejecutivo de la firma Wang Ning afirmara que la empresa podría superar fácilmente su previsión de ventas anuales y anunciara planes para lanzar una nueva mini muñeco Labubu.


ree

Las acciones del gigante chino, que se ha hecho popular gracias a los peluches Labubu subieron hasta un 11%, hasta alcanzar los 310,6 dólares hongkoneses, el nivel más alto desde que la empresa salió a Bolsa en diciembre de 2020. Esto revirtió las pérdidas anteriores de hasta un 4,7%, ya que algunos analistas mostraron su reocupación por la demanda a largo plazo de los populares personajes de Pop Mart.


Wang declaró en una conferencia sobre resultados que ni siquiera él ha sido capaz de predecir con precisión el crecimiento de los beneficios en medio del frenesí mundial por coleccionar muñecos Labubu. Afirmó que, aunque a principios de este año Pop Mart esperaba alcanzar los 20.000 millones de yuanes (2.800 millones de dólares), ahora cree que 30.000 millones de yuanes “sería bastante fácil”. Una nueva versión mini de Labubu se lanzará esta misma semana, añadió Wang, sin dar mas detalles.


Según la cuenta de resultados que remitió este martes a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, los beneficios subieron un 396,5% interanual hasta el equivalente a unos 637 millones de dólares (unos 547,4 millones de euros), mientras que la facturación se triplicó (+204,4%) para situarse en unos 1.932 millones de dólares.


“Labubu (...) se erigió en una de las marcas más deseadas del mundo en la primera mitad del año”, asegura Pop Mart en el documento, en el que se compromete a “lanzar diseños superiores” y a impulsar a esa serie de muñecos “a una talla mundial y duradera”.


La popularidad del personaje en el extranjero logró impulsar mucho las ventas fuera de China, que pasaron a representar el 77,2% de los ingresos totales a un 59,7% incluso pese a que fueron más del doble (+135,2%) que en el primer semestre del año anterior.


De ese 40,3% que ahora representa el mercado exterior para Pop Mart, los mayores crecimientos los registró en el continente americano, donde multiplicó su facturación por 12, y en Europa, donde fue 8 veces superior en la comparación interanual. Asia-Pacífico, que aglutina un 20,6% de las ventas, creció un 257,8%.


Así, el diario hongkonés South China Morning Post califica a la compañía como “el productor de juguetes más valioso del mundo” y un importante “exportador de poder blando (‘soft power’) de China”.


Durante muchos años, China figuraba en las mentes occidentales como un importante productor de bienes -por ejemplo, tecnológicos- a bajo coste, pero el éxito de Labubu se une ahora a otros impactos culturales a nivel mundial como el del popular videojuego ‘Black Myth: Wukong’ (2024), que logró batir récords globales de jugadores.


Los productos de Pop Mart, empresa fundada en Pekín, incluyen figuras de diseño, artículos coleccionables y juguetes, así como colaboraciones entre creadores y grandes marcas que generan un fervor significativo entre coleccionistas y franquicias con cada nuevo lanzamiento.


Entre ellas destaca Labubu, un travieso monstruo de orejas puntiagudas y sonrisa diabólica inspirado en la mitología nórdica. Diseñado en 2015 por el artista hongkonés Lung Ka-sing, Pop Mart identificó su potencial y lo agregó a su línea de productos, lanzando las primeras figuras coleccionables en 2019.


Su popularidad despegó en todo el mundo en 2024 y se ha convertido en un objeto de colección y tendencia en redes sociales, en parte gracias a la particular estrategia de mercadotecnia de la empresa, consistente en lanzar ediciones limitadas de estos juguetes que los ha convertido en codiciados objetos de deseo.


Pop Mart, con sede en Pekín, está avanzando rápidamente con su plan de expansión global, se espera que el número total de tiendas en el extranjero supere las 200 a finales de año, frente a las 140 actuales, según declaró el codirector de operaciones Moon Duk II en la conferencia sobre resultados.

 


 

Comments


bottom of page