YJ-19: Asà es el primer misil de crucero hipersónico de China
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Las imágenes filtradas el fin de semana de un ensayo para el desfile militar del miércoles mostraron una impresionante variedad de sistemas de misiles chinos, incluyendo lo que podrÃa ser el primer misil hipersónico de respiración de aire del mundo en debutar oficialmente.
La aparición simultánea de los misiles antibuque YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20 demostró la creciente capacidad de China en operaciones sistemáticas integradas. Pero fue el YJ-19, con su entrada de aire visible, el que representó la tecnologÃa aeroespacial más vanguardista.
¿Cómo es el el YJ-19?

Según el South China Morning Post, el YJ-19 serÃa el primer misil de crucero hipersónico de China, siendo el ejemplo más avanzado de tecnologÃa aeroespacial.
Existen dos enfoques principales para lograr un vuelo hipersónico confiable, ambos enfrentando desafÃos técnicos extremos bajo condiciones severas.
Algunos misiles, como el DF-17 de China, usan cohetes que aceleran la ojiva a gran velocidad y altitud, permitiendo que esta planee y maniobre sin propulsión mediante fuerzas aerodinámicas.
Se cree que el YJ-19 emplea la alternativa: un motor potente que mantiene la propulsión continua, probablemente un scramjet, que toma aire durante el vuelo a alta velocidad y lo mezcla con combustible para generar empuje.
Existen dos enfoques principales para lograr un vuelo hipersónico fiable, y ambos métodos deben superar desafÃos técnicos extremos en las condiciones más severas.
Misiles como el DF-17 de China están equipados con cohetes propulsores que aceleran la ojiva a una velocidad y altitud suficientes para que continúe en fase de planeo, maniobrando sin propulsión mediante fuerzas aerodinámicas.
Se cree que el YJ-19 utiliza la alternativa: un motor con la potencia suficiente para una propulsión sostenida, que probablemente será un estatorreactor que absorbe aire durante el vuelo a alta velocidad y lo mezcla con combustible para generar empuje.
Si bien el primer enfoque proporciona al misil una trayectoria relativamente predecible durante su fase de ascenso, esta se vuelve irregular al planear. El segundo método combina velocidad y movilidad durante todo el vuelo.