top of page

Chile suma 300 nuevos buses eléctricos chinos a su flota de transporte público

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 21 jun
  • 2 Min. de lectura

En Santiago, circulan unos 2.500, equivalentes al 38% del total de autobuses públicos, que transportan diariamente a 2,5 millones de personas.


Por Fabián Pizarro


Chile recibió 300 nuevos buses eléctricos, con lo que aumentará su flota a 3.339 unidades en el transporte público, que lo sitúan como el segundo país -después de China- con el mayor número de estos vehículos en el mundo.


ree

La electromovilidad del transporte público urbano avanza a paso acelerado en Chile, sobre todo en Santiago, donde vive más de la mitad de los casi 20 millones de habitantes, y que en invierno sufre altos niveles de polución del aire.


Chile actualmente “tiene la segunda flota eléctrica (de autobuses de transporte público, ndlr) más grande después de China”, dijo a la AFP Paola Tapia, directora del Transporte Público Metropolitano.


Las nuevas unidades comenzaron a ser desembarcadas en el puerto de San Antonio, a unos 120 km de Santiago. En mayo, otro lote de 300 unidades llegó al país proveniente de China, de acuerdo a datos del Ministerio de Transporte. 


De color rojo y blanco, estos buses cuentan con wifi y aire acondicionado. En Santiago, circulan unos 2.500, equivalentes al 38% del total de autobuses públicos, que transportan diariamente a 2,5 millones de personas. Cada unidad cuesta unos 250.000 dólares.


El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, asegura que “Chile se ha transformado en un ícono de que este camino hacia la electromovilidad es un camino factible, en que se puede avanzar más rápido y contribuir hacia esa necesidad global de combatir el cambio climático”.


En 2017, circulaban en Santiago sólo dos buses eléctricos. Al inicio del gobierno del presidente Gabriel Boric, en 2022, había unos 700 y se espera que al término de su mandato, en marzo de 2026, la cifra sea de unos 4.400.


El siguiente paso en Chile es llevar la política a regiones. Los primeros buses eléctricos ya llegaron a la ciudad de Concepción, en el sur, y Antofagasta e Iquique, en el norte. En 2040, toda la flota del país debería ser eléctrica.


Hace casi una década, el sistema de buses era responsable de un 30% de las emisiones contaminantes, pero hoy “generan sólo un 3%”, destacó  Tapia.

 


 

 

Commentaires


bottom of page