China inauguró los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides de la historia
- Fabián Pizarro Arcos
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Estos Juegos tendrán la participación de 280 delegaciones de 16 países que competirán hasta el 17 de agosto en 26 disciplinas repartidas en cuatro categorías.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”

China inauguró Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, exhibiendo los avances de vanguardia de los robots humanoides en toma de decisiones inteligentes y movimiento colaborativo. En el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad "Cinta de Hielo" de Beijing se realizó la inauguración, con la participación de 280 delegaciones de 16 países que competirán hasta el 17 de agosto en 26 disciplinas repartidas en cuatro categorías.
Los robots participantes demostrarán sus capacidades en cada una de las disciplinas, que abarcan desde pruebas atléticas como carreras, salto de longitud, gimnasia y fútbol, hasta desafíos técnicos como manipulación de materiales, clasificación de medicamentos y labores de limpieza en diversos escenarios.
La ceremonia de apertura contó con el impactante debut del "Espectáculo de Robots", diseñado y producido por el Grupo de Medios de China (CMG, siglas en inglés) con un enfoque innovador e integrado. Bajo el concepto de "Ideas + Arte + Tecnología", se combinó magistralmente los elementos de la cultura tradicional china, tales como ópera y artes marciales, con tecnología robótica.

Jiang Guangzhi, Director del Buró Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Beijing, sostuvo que "Estos Juegos de Robots Humanoides pueden considerarse como un gran acontecimiento para la comunidad robótica global. Reúnen la mayor cantidad de participantes, la variedad más amplia de disciplinas y el nivel de participación más alto hasta la fecha. Nuestro objetivo es poner a prueba los límites tecnológicos, identificar los avances innovadores y acelerar la evolución de estos robots para consolidar cuanto antes estas fuerzas productivas de nueva calidad".
El programa deportivo se divide en disciplinas competitivas, de exhibición, de escenario y periféricas. Las competitivas incluyen pruebas como 100 metros, 400 metros, relevos 4×100, 100 metros vallas, salto de longitud sin carrera, salto de altura vertical, ejercicio de gimnasia de suelo y fútbol, este último bajo la marca 'RoboCup Asia-Pacific Beijing Masters'.
En 2024, China fabricó 556.000 robots industriales, dos tercios de la producción mundial, y lidera también en patentes del sector, que el Gobierno considera estratégicas para enfrentar sus retos demográficos.
Comentarios