Estudio chino descubre que manto de cara oculta de la Luna es más frío que su opuesto
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura
Este descubrimiento proporcionó datos clave para esclarecer la evolución del satélite natural de la Tierra.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+

Científicos chinos han descubierto que el manto en la cara oculta de la Luna es más frío que el del lado cercano, tras analizar las muestras de suelo recolectadas por la sonda lunar Chang'e-6 de China.
Este descubrimiento proporciona evidencia petrológica y geoquímica del contraste de temperatura entre los mantos del lado cercano y lejano de la Luna, proporcionando el conjunto de datos clave necesario para esclarecer la evolución del satélite natural de la Tierra.
El estudio fue realizado por el Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Beijing, la Universidad de Pekín y la Universidad de Shandong, y publicado en la revista Nature Geoscience.

He Sheng, Investigador del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Beijing Corporación Nuclear Nacional de China, sostiene que "La temperatura del manto en la cara oculta de la Luna es inferior a la de la cara visible. Las muestras de basalto que recolectamos se formaron hace unos 2.800 millones de años. Por lo tanto, las temperaturas que calculamos se refieren al pasado, no al presente. Se refieren al interior de la Luna, al manto lunar, no a la superficie lunar".
La misión china Chang'e-6, en 2024, logró la primera recolección de muestras de la humanidad en la Cuenca Aitken del Polo Sur, en la cara oculta de la Luna. La sonda Chang'e-5 aterrizó en 2020 en la región noroeste del Océano de las Tormentas.
Comentarios