top of page

China realiza el primer trasplante de hígado de cerdo a un humano

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Durante 10 días, el órgano pudo realizar funciones hepáticas en el cuerpo de un paciente con muerte cerebral.


Por Fabián Pizarro


Cirujanos del Hospital Militar Xijing (China) realizaron con éxito el primer trasplante de hígado de cerdo genéticamente modificado a una persona, un hombre de 50 años con muerte cerebral, que abre la puerta a que el órgano de los porcinos pueda sobrevivir y funcionar en humanos como terapia puente.


La revista Nature publicó los resultados de la cirugía pionera que llevó a cabo el equipo médico chino el 10 de marzo de 2024 y que consistió en un trasplante auxiliar heterotópico, sin remover el órgano original, de un hígado de cerdo al que modificaron seis genes para evitar rechazos.


Por pedido de la familia del paciente, el estudio se concluyó después de 10 días y el hígado de cerdo fue retirado. El hígado original del paciente no fue extraído, con el objetivo de evaluar si el hígado de cerdo podía desempeñar la función similar al órgano humano en personas con problemas hepáticos que aguardan un trasplante.


Durante 10 días, los expertos hicieron un seguimiento de la función del injerto, la hemodinámica y las respuestas inmunitarias e inflamatorias del receptor y obtuvieron conclusiones positivas, pues el xenoinjerto se mantuvo funcional hasta la finalización del estudio.


El año pasado, médicos llevaron a cabo trasplantes pioneros al implantar riñones y corazones de cerdo modificados genéticamente en pacientes. Ahora, un equipo médico en China anunció un logro similar con un hígado de cerdo. En la investigación publicada ayer en la revista Nature, los científicos detallan el trasplante de un hígado de cerdo en un hombre de 50 años con muerte cerebral. https://www.nature.com/articles/s41586-025-08799-1

 

Comments


bottom of page