top of page

Científicos chinos descifran misterio de suelo pegajoso en la cara oculta de la Luna

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 31min
  • 1 Min. de lectura

Impactos meteoríticos constantes crean el suelo fino y pegajoso característico en la cara oculta.


Por Fabián Pizarro Arcos

 

Este espacio es una alianza con CCTV+


El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, demostró que las muestras de la cara oculta de la Luna presentan un ángulo de reposo significativamente mayor en comparación con las de la cara visible, lo que confiere al material propiedades de flujo semejantes a las de los suelos terrestres cohesivos.


ree

Los investigadores identificaron que la cohesión del suelo se debe en parte a su textura notablemente más fina. Mientras las muestras del lado cercano poseen una textura arenosa, las del lado oculto exhiben una consistencia.


Un segundo factor determinante radica en la morfología de las partículas. Las muestras del lado oculto presentan formas angulares y superficies rugosas, cuya combinación con la fineza granulométrica, amplifica los efectos de fuerzas como la electricidad estática, generando una cohesión inusual.


Esta divergencia entre las cualidades del suelo en ambas caras lunares se explica por las diferencias en sus entornos espaciales.


La cara oculta experimenta impactos meteoríticos más frecuentes e intensos, donde los minerales de plagioclasa, constituyentes principales de sus montañas, pueden generar fácilmente una multitud de partículas finas y angulares al impactar.


Estos choques constantes, las partículas se fragmentan, funden, revuelven y mezclan, creando finalmente el suelo fino y pegajoso característico en la cara oculta.



Comentarios


bottom of page