top of page

Ciudades chinas instauran planes de estudios de IA en las escuelas

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

Los colegios de Beijing implementarán cursos de IA a partir del próximo semestre, con no menos de 8 horas por año académico.

 

Por Fabián Pizarro


ree

Varias regiones de China promueven una educación general en inteligencia artificial (IA) en los niveles de primaria y secundaria, y ciudades como Beijing, Guangzhou y Chengdu, en la provincia de Sichuan, en el suroeste, ponen en marcha planes que especifican requisitos de horas lectivas para cada etapa escolar, un mecanismo de conexión entre los niveles de primaria y secundaria y la incorporación de pruebas de IA en la evaluación general de los estudiantes.


Los colegios de Beijing implementarán cursos de IA a partir del semestre de otoño, con no menos de 8 horas por año académico, informó el lunes la Televisión de Beijing BRTV.


Las nuevas normas establecen un nexo entre las diferentes etapas escolares y la inclusión de los resultados de su examen en las evaluaciones generales de los alumnos.


La Comisión Municipal de Educación de Beijing indicó que las materias pueden ofrecerse de forma independiente o integrarse con otras afines, como tecnología de la información y ciencias. Las asignaturas se centrarán en cuatro áreas relacionadas con la IA: conceptos básicos, aplicaciones y tecnologías, métodos de implementación, y ética y sociedad.


Zhan, profesor de un centro de secundaria en el distrito de Chaoyang, señaló el lunes que la regulación añade cursos de IA al plan de estudios existente.


«Actualmente, los cursos optativos ya incluyen contenidos vinculados con la IA. Al mismo tiempo, se anima a los profesores a utilizar herramientas de IA en la enseñanza, como en los comentarios en tiempo real en el aula y en los exámenes», acotó Zhan.


La provincia de Guangdong, en el sur, también ha publicado una reglamentación en la que describe el plan de estudios de IA de 4 partes: IA y vida, tecnologías de implementación, práctica e innovación, e IA y sociedad.


En la sección «Tecnologías de adopción de IA», se fija diferentes objetivos para cada etapa educativa. A los alumnos de primaria se les presenta de forma sencilla los conceptos básicos del aprendizaje automático y el procesamiento de datos, así como la interacción entre humanos y ordenadores y entre humanos e inteligencia a través de plataformas de programación gráfica.


En la secundaria, aprenden a través de ejemplos la relación entre el procesamiento de datos, los algoritmos y la potencia de cálculo, y exploran diferentes métodos de ejecución a partir de escenarios específicos.


ree

En la secundaria superior, las materias se centran en ayudar a los jóvenes a comprender los fundamentos y los límites de los aprendizajes automático y profundo, así como las tendencias y aplicaciones de las tecnologías clave de IA.


La normativa también exige que los alumnos aprendan a utilizar herramientas comunes de etiquetado de datos, resuelvan problemas como datos incompletos o inexactos, comprendan algoritmos clave del aprendizaje automático como la clasificación, la agrupación y los árboles de decisión, y obtengan una visión general de las aplicaciones básicas de la IA en el reconocimiento de voz, el procesamiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural, la identificación biométrica y la IA generativa.


Una escuela de Chengdu colabora con universidades y empresas de alta tecnología para desarrollar cursos especiales de STEM, como robótica, drones, informática, modelización matemática, química y materiales, y ciudades del futuro. Se anima a los estudiantes a planificar sus futuras carreras en función de sus intereses y puntos fuertes, informó el Servicio de Noticias de China.


Según la regulación emitida por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, las pruebas de los cursos de IA se integrarán en los sistemas generales de evaluación a lo largo de la escuela primaria y secundaria.


Las habilidades en IA se examinarán con pruebas de conocimientos, presentaciones de proyectos, exposiciones y debates temáticos, mientras que los portafolios de aprendizaje electrónicos realizarán un seguimiento en tiempo real de su progreso, logros y desarrollo.


La ciudad capital también aprovechará los recursos tecnológicos locales, como universidades, institutos de investigación y firmas de alta tecnología, para apoyar la educación de la IA. Se crearán más instalaciones, como laboratorios, centros de experiencia y salas de exposición, para que los alumnos puedan interactuar con la misma, ahondó BRTV.

 

Comentarios


bottom of page