top of page

España y China tendrán 61 vuelos directos semanales durante el verano europeo, casi el doble que en 2019

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

España recibió a 647.801 turistas chinos en 2024, un 66,7% más que el año anterior.


Por Fabián Pizarro


España y China conectarán 61 vuelos directos semanales durante este verano, lo que supone casi el doble que en 2019, con un incremento del 35,9% en la capacidad de asientos con respecto al año anterior, el más alto entre los destinos europeos.


ree

Así, desde España se volará a Pekín, Shanghái, Hong Kong, Shenzhen, Hangzhou, Guangzhou, Chengdú, Wenzhou y Chongqing, con vuelos directos según un comunicado de Turespaña, con motivo de su participación en ITB China, Shanghái 2025, la feria de turismo más importante del país.


Tras recibir a 647.801 turistas chinos en 2024, un 66,7% más que el año anterior y un 92,5% del nivel prepandemia, la tendencia en 2025 continúa con un crecimiento del 26,1% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, impulsado por la excelente conectividad y el efecto del Año Nuevo Chino.


La edición de ITB China 2025 destaca por la diversidad geográfica y el dinamismo de los mercados emergentes representados en su área expositiva. La edición de este año cuenta con un notable aumento del 30% en el espacio expositivo con respecto a 2024 y reúne a más de 700 expositores de 85 países. Europa, como región con mayor presencia en la feria, ha ampliado su superficie en un 35%.


Asimismo, más de 1.400 compradores de viajes 'outbound' asistirán este año, abarcando por primera vez todas las regiones a nivel provincial de China, además de los principales mercados globales de compra de viajes corporativos chinos. El 30% de estos compradores está especializado en viajes personalizados, temáticos o de lujo, y otro 30% se centra en el segmento MICE y de viajes de empresa.

 

 

Comentarios


bottom of page