Gobierno argentino elimina restricciones: El creciente auge de autos chinos en Argentina
- Fabián Pizarro Arcos
- 31 mar
- 3 Min. de lectura
Algunas marcas incrementaron sus ventas en más de un 1.000 por ciento en lo que va del año.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+
A medida que el Gobierno argentino sigue eliminando trabas para la importación y bajando aranceles del país, las ventas de autos de fabricación china aumentan diariamente en el mercado argentino. Algunas marcas incrementaron sus ventas en más de un 1.000 por ciento en lo que va del año.

El significativo aumento en el patentamiento de autos de fabricación china en el mercado argentino está generando sorpresa y expectativa en el sector. Este cambio de tendencia se da por varios motivos: la eliminación de impuestos que permitió bajar los precios, una mayor oferta y el fin de las trabas para la importación, son algunas de las medidas que ha tomado el actual Gobierno.
Esta apertura del mercado ha propiciado la llegada de nuevas marcas de autos chinos que llegan a competir con vehículos más modernos y mejor equipados que los existentes en el país. A esto se suma la firma de un decreto por parte del Gobierno argentino que permitirá ingresar 50.000 autos entre híbridos y eléctricos sin el correspondiente pago del arancel extra que aplica para los vehículos a combustión, aspectos que son particularmente positivos para las marcas de origen chino.
Hugo Belcastro Presidente de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores de Argentina "Va a permitir que vengan autos más modernos, autos muy bien equipados y a un bajo costo de producción, y todas esas características las reúne China. Así que vamos a tener un muy buen año para los autos chinos en Argentina".
La Cámara de Importadores calcula que entre las 17 marcas chinas que hay en el mercado, se van a matricular este año un aproximado de 20.000 autos. A esto se va a sumar no menos de 20.000 patentamientos más de autos fabricados en China para empresas extranjeras.
BAIC, Geely, Jetour y Lifan son algunas de las marcas que a su llegada no contaban con la misma popularidad que opciones consideradas como más tradicionales, pero con el paso del tiempo han demostrado tener una gran calidad y rendimiento, lo que también explica este fenómeno de ventas.
Damián Rudaszewski Presidente Dalian S.A. "Hoy los autos de origen chino son vanguardia, son tendencia. Los diseños son mucho más modernos que otras marcas de origen occidental y, a nivel tecnología y seguridad, los autos de origen chino en Argentina ofrecen muchas más prestaciones en tecnología, equipamiento, seguridad".
Gonzalo Miranda Director general Ren Motors S.A. "El auto de fabricación china del segmento premium, de las marcas premium, tiene una calidad superlativa, una tecnología y una seguridad de máximos niveles para lo cual, en simbiosis con el valor de mercado, hace que tenga una relación precio-producto formidable y bueno. Es el acercamiento que tenemos en líneas generales con el público".
Son una opción cada vez más tenida en cuenta por los usuarios argentinos que buscan comprar un auto.
Leonardo Sorgente Propietario de auto chino "La experiencia es muy grata, es satisfactoria, supera las expectativas que yo tuve. Tuve muchos prejuicios para adquirir un auto chino, siempre tuve el mal preconcepto hasta que me senté, lo manejé, y bueno, eso fue lo que me inclinó a decir: este es mi próximo vehículo".
Con el último paquete de reformas anunciado por el Gobierno argentino, los fabricantes mundiales de automóviles se muestran en general optimistas sobre el mercado argentino.
Para las empresas automotrices chinas se presentan nuevas oportunidades y desafíos que en un futuro puede resultar en una situación en la que fabricantes y usuarios salgan beneficiados.
Comentarios