top of page

Pequeñas innovaciones, gran impacto: Cómo China aprovecha la tecnología para mejorar la vida cotidiana

  • Fabián Pizarro Arcos
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

Cómo China a mejorar el bienestar de las personas con innovación científica y tecnológica.


Por Meng Fanzhe, Diario del Pueblo


ree

En una conferencia sobre robots de servicio doméstico celebrada recientemente, robots humanoides cautivaron al público con demostraciones realistas en diversas situaciones domésticas: preparando sándwiches, limpiando mesas, doblando ropa e incluso enseñando inglés a niños. Estas tecnologías avanzadas ofrecieron un vívido adelanto de cómo la innovación está transformando la vida cotidiana.


China ha considerado desde hace tiempo que mejorar el bienestar de las personas es el objetivo central de la innovación científica y tecnológica. En los últimos años, un número creciente de innovaciones "pequeñas pero hermosas" se han integrado a la perfección en las rutinas diarias, lo que refleja la creciente aspiración de la población a una mejor calidad de vida.


En las tierras de cultivo, las cosechadoras inteligentes procesan ahora hasta 600 kilogramos de grano por minuto, lo que mejora significativamente la eficiencia de la cosecha. En los quirófanos, se utilizan activamente robots quirúrgicos ortopédicos y endoscópicos de desarrollo nacional chino. En las residencias para personas mayores, las pulseras inteligentes y los bastones están mejorando la calidad y la capacidad de respuesta de los servicios para las personas mayores. Como observó el filósofo alemán Friedrich Engels: «Cuando surge una necesidad técnica en la sociedad, la ciencia avanza más que diez universidades». Con una población de más de 1400 millones de habitantes y un grupo de ingresos medios que supera los 400 millones, China cuenta con un vasto mercado y una rica gama de aplicaciones. A medida que crece la demanda diaria y las industrias buscan la innovación, la sinergia entre la oferta y la demanda impulsa un rápido avance tecnológico, abriendo nuevas oportunidades para las industrias emergentes.


ree

Se espera que la introducción del tren de alta velocidad Fuxing CR450 mejore significativamente la eficiencia de los viajes y ayude al sector de equipos ferroviarios de China a superar el umbral del billón de yuanes (140 370 millones de dólares). Los frecuentes lanzamientos de satélites por parte de empresas espaciales comerciales están permitiendo prácticas agrícolas más inteligentes, y se proyecta que la industria espacial comercial china alcance los 2,8 billones de yuanes para 2025. Mientras tanto, plantas de energía nuclear como Hualong One y Guohe One generan cada una más de 10 000 millones de kilovatios-hora de electricidad al año, suficiente para abastecer a millones de hogares. Estos avances ponen de relieve cómo un enfoque orientado al mercado, impulsado por la aplicación, la integración y el avance iterativo, transforma las capacidades científicas y tecnológicas en ventajas tangibles para el desarrollo, garantizando un acceso más amplio a la innovación.


"China está invirtiendo cada vez más recursos para garantizar que las personas con discapacidad puedan vivir la vida que desean", afirmó José María Viera, director ejecutivo de la Alianza Internacional de la Discapacidad. Su observación destaca cómo las aplicaciones tecnológicas están abriendo nuevos caminos para mejorar el bienestar público.


Los hospitales han implementado sistemas de navegación asistida por IA para agilizar las visitas médicas. La adopción generalizada de tarjetas digitales de seguridad social permite a las personas acceder a prestaciones, transferir cuentas de pensiones y solicitar pagos en línea, lo que reduce las visitas presenciales y permite una eficiencia basada en datos. Mediante la innovación pragmática, China está abordando los desafíos cotidianos y los problemas de subsistencia de larga data, mejorando constantemente la sensación de plenitud, felicidad y seguridad de las personas.


ree

En un nivel más profundo, el avance de la tecnología para el bien público no solo consiste en mejorar el nivel de vida, sino que también define la trayectoria de la propia innovación. Tecnologías emergentes como la IA, la biomedicina y la edición genética se están convirtiendo en nuevos motores de crecimiento, a la vez que plantean complejos desafíos éticos y de gobernanza. Los modelos lingüísticos extensos, por ejemplo, pueden plantear riesgos para la privacidad, y tecnologías como el intercambio de rostros o la clonación de voz conllevan el potencial de fraude o desinformación.

 

Como resultado, la innovación tecnológica ya no es una mera iniciativa técnica. Tiene implicaciones éticas, de gobernanza y sociales. Para maximizar los beneficios de la innovación y, al mismo tiempo, gestionar sus riesgos, el compromiso con la "tecnología para el bien" debe ir acompañado de marcos legales y regulatorios sólidos.

 

En última instancia, la innovación debe servir a la humanidad. China sigue priorizando la aplicación práctica de tecnologías avanzadas para garantizar que los beneficios del progreso se compartan ampliamente, sentando las bases para una vida mejor para todos.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page