top of page

China desarrolla la primera mano robótica del mundo con percepción táctil y capacidades de movimiento

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 10 jun
  • 3 Min. de lectura

La mano humana consta de 27 huesos y 34 músculos, y se caracteriza por su estructura compleja y funcionalidad precisa.


Por Fabián Pizarro


Un equipo de investigación chino ha desarrollado recientemente el primer sistema de manos robótica del mundo que combina la percepción táctil de alta resolución a mano con capacidades de movimiento completas - la Mano F-TAC. Este innovador diseño permite a la Mano del TC imitar la palma humana percibiendo cambios de contacto en tiempo real y haciendo ajustes rápidos, mejorando significativamente la estabilidad operativa del robot en entornos inciertos. 


ree

El equipo de investigación dijo al Global Times que el logro ha profundizado la comprensión humana de la naturaleza de la inteligencia, ofreciendo importantes ideas para el desarrollo de sistemas de IA de próxima generación. 


El equipo de investigación conjunto está compuesto por investigadores de la Universidad de Pekín, el Instituto de Inteligencia Artificial General de Beijing y otras instituciones. Los hallazgos relacionados fueron publicados en la prestigiosa revista académica internacional Nature Machine Intelligence el lunes. La mano humana consta de 27 huesos y 34 músculos, proporcionando 24 grados de libertad, y se caracteriza por su estructura altamente compleja y funcionalidad notablemente precisa. Como tal, la investigación sobre las capacidades de la mano humana representa un tema de vanguardia en inteligencia encarnada y robótica. 


Se entiende que cuando los seres humanos agarran objetos, entran en juego dos habilidades principales: retroalimentación táctil y función motora. En investigaciones anteriores, la integración de estas dos capacidades ha sido considerada uno de los retos clave en la robótica.  


"El sistema táctil humano consta de dos componentes críticos: una densa variedad de sensores táctiles distribuidos por la piel y mecanismos de procesamiento neuroural especializados en el cerebro que interpretan la entrada sensorial. Nuestra mano de F-TAC imita este diseño integrando 17 sensores táctiles de alta resolución en seis configuraciones diferentes, al tiempo que diseñamos ingeniosamente los sensores para servir como elementos de detección y componentes estructurales, logrando así una cobertura táctil sin sacrificar flexibilidad", explicó Zhao Zihang, primer autor del trabajo de investigación y candidata a doctorado en el Instituto de Inteligencia Artificial de la Universidad de Pekín, en una entrevista con el Global Times.


Según el equipo de investigación, los resultados experimentales muestran que al encontrar obstáculos durante la operación, la mano de TC puede detectar el problema y cambiar a soluciones de respaldo en apenas 0,1 segundos. Para validar aún más el rendimiento práctico de esta tecnología, el equipo de investigación realizó 600 pruebas de agarre. Los hallazgos demuestran que en comparación con las manos robóticas tradicionales sin retroalimentación táctil, la mano de la F-TAC muestra una notable adaptabilidad al tratar los errores operativos y los riesgos de colisión, mejorando su tasa de éxito de 53.5 por ciento a un perfecto 100 por ciento.


"Nuestra investigación no es sólo un avance técnico, sino que ofrece una nueva perspectiva sobre la naturaleza de la inteligencia. El éxito de la mano de F-TAC demuestra que las ricas capacidades sensoriales son igualmente esenciales para desarrollar la inteligencia de la máquina", dijo al Global Times el autor correspondiente Zhu Yixin, profesor asistente del Instituto de Inteligencia Artificial de la Universidad de Pekín.


Zhu agregó que avanzando, integrarán aún más la percepción táctil con el control robótico para explorar modelos de interacción más inteligentes encarnados, sentando las bases para una inteligencia artificial verdaderamente general."A través de esta investigación, no sólo estamos avanzando en la tecnología robótica, sino también profundizando nuestra comprensión de la naturaleza de la inteligencia. Estas ideas guiarán el desarrollo de la próxima generación de IA y ayudarán a la inteligencia encarnada a integrarse en todas las industrias, inyectando nuevas fuerzas productivas en el desarrollo económico y social de China", dijo Zhu. 

 

 

Comments


bottom of page