China logra hacer florecer 100 mil rosas en el desierto de Taklamakan
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 7 horas
- 1 Min. de lectura
Además de embellecer el lugar, las rosas tienen raíces profundas que ayudan a fijar el suelo y reducir el impacto de los vientos arenosos.
Por Fabián Pizarro

En el extremo del desierto de Taklamakan, en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, China, alrededor de 100 mil rosas plantadas en noviembre de 2024 finalmente florecieron, cautivando tanto a internautas como a los habitantes locales.
“Estas flores no solo simbolizan la belleza del país, sino también destacan un importante esfuerzo ambiental: la lucha sin tregua contra la desertificación. Como parte del proyecto "barrera verde" para contener el avance del desierto, los habitantes locales plantaron especies resistentes como la rosa” sostienen los creadores del proyecto. Además de embellecer el lugar, las rosas tienen raíces profundas que ayudan a fijar el suelo y reducir el impacto de los vientos arenosos.
El Taklamakan es el mayor desierto de China y el segundo mayor desierto de arena móvil del mundo. Con un clima árido y fuertes tormentas de arena, controlar su expansión ha sido un desafío para el país. Aun así, los esfuerzos continuos desde 2014 han demostrado resultados positivos.

Hasta fines de 2024, más de 57 millones de mu (cerca de 3,8 millones de hectáreas) de tierras desertificadas fueron recuperadas en Xinjiang. Los proyectos de reforestación han determinado la plantación de más de 2.000 millones de árboles que ahora forman una vasta muralla verde para frenar el avance de las sinuosas arenas.
Comments