China realiza de reparto con drones en zona montañosa a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar
- Fabián Pizarro Arcos
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
El servicio cubre 11 rutas, siendo de utilidad para más de 4.000 habitantes en 11 aldeas de difícil acceso.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”
La provincia de Henan, en el centro de China, lanzó su primer servicio de entrega postal con drones en una zona montañosa de la ciudad de Anyang, brindando comodidad a los aldeanos y ofreciendo una solución a los desafíos de la logística en áreas remotas.

El servicio de entrega con drones cubre 11 rutas que operan de uno a dos vuelos programados diariamente, siendo de utilidad para más de 4.000 habitantes en 11 aldeas de difícil acceso.
Los habitantes de la aldea Shangping, situada a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar, antes tenían que caminar cuatro horas para llegar a la sucursal postal del poblado Shibanyan. Ahora, con el servicio de entrega con drones, los paquetes llegan en tan solo siete minutos.
Además, los aldeanos afirmaron que el costo de la entrega con drones es asequible. Los paquetes pequeños cuestan alrededor de 8 yuanes (poco más de un dólar estadounidense) por el primer kilogramo de peso y alrededor de 4 yuanes (aproximadamente medio dólar estadounidense) por cada kilogramo adicional.
La puesta en marcha de esta iniciativa de entrega con drones responde a los desafíos logísticos de larga data que enfrentan las áreas con terrenos complejos y acceso de transporte limitado, como las áreas montañosas de Anyang.
Han Henggang, Subdirector Centro de Investigación y Aplicación de Gestión del Espacio Aéreo Laboratorio Blue Sky de Anyang, sostiene qué "El servicio de entrega con drones puede realmente aliviar el cuello de botella en el desarrollo de tecnología para la logística futura en zonas montañosas, insulares y urbanas. Se espera que el tamaño del mercado pueda superar los 120.000 millones de yuanes (16.700 millones de dólares estadounidenses)".









Comentarios