top of page

El regreso de Zhang Qian a la Ruta de la Seda en un viaje en el tiempo

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 3 abr
  • 1 Min. de lectura

Por Fabián Pizarro


Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”

 

ree

Cuando Zhang Qian, la primera persona que "abrió" las regiones occidentales durante la dinastía Han (202 a. C. a 220 d. C.), atravesó el portal del tiempo y se embarcó en la nueva travesía de la Ruta de la Seda, ¿qué recuerdos evocará? En la antigua ciudad de Kashgar, Xinjiang, el caravasar donde hace miles de años se asentaban las caravanas mercantes se ha transformado ahora en un bullicioso bazar. Los ancianos uigures tocan tambores y cantan; sus melodías transmiten la esencia de la felicidad y la esperanza.


Al adentrarse en Turpan, el calor abrasador de la Montaña de la Llama se funde con la dulce fragancia del Valle de la Uva, y las ruinas de Jiaohe se convierten en los "vestigios más bellos" de los recuerdos de la Ruta de la Seda, creando una sinfonía que conecta el tiempo y el espacio. Zhang Qian, la principal influencia de la Ruta de la Seda desde hace más de dos mil años, no pudo evitar maravillarse: «La Ruta de la Seda, atemporal y perdurable, su grandeza y prosperidad resuenan desde la antigüedad hasta nuestros días».





Comentarios


bottom of page