top of page

Empresa china lanza satélites construidos en México

  • Fabián Pizarro Arcos
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Desde China califican esta cooperación entre China y México como “Innovadora” y “marca un hito para la industria espacial china en el mercado espacial de América del Norte".


Por Fabián Pizarro


CAS Space, fabricante de cohetes comerciales con sede en Pekín, lanzó este martes por la tarde el octavo cohete en su serie Kinetica 1, llevando a la órbita siete satélites, entre ellos una pareja construida en México.


ree

El cohete despegó a las 3:33 pm del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, y colocó las cargas útiles de un satélite de radar de apertura sintética, un satélite de observación de la Tierra y cinco satélites experimentales en órbita preestablecida, dijo la compañía.


Entre las cargas útiles, los ThumbSat-1 y ThumbSat-2 son satélites en miniatura, cada uno con un peso aproximado de 100 gramos, diseñados y construidos por la empresa privada mexicana ThumbSat. Fueron creados para tareas sencillas, según la empresa.


"ThumbSat-1 lleva una carga útil de selfie, con el objetivo de capturar su propio espejo-selfie en órbita. ThumbSat-2 lleva una carga útil artística, fusionando ciencia y creatividad, recordándonos que la exploración no solo es sobre datos sino también sobre expresión", dijo la compañía en su página web.


ThumbSat dijo que la misión fue posible gracias a una estrecha colaboración con CAS Space, ya que ingenieros de ambos lados diseñaron un despliegue especializado de satélites.

La compañía también dijo que establecerá estaciones de recepción en tierra en todo México para permitir a estudiantes y entusiastas del espacio utilizar antenas y software, proporcionado de forma gratuita, para rastrear señales desde la órbita y "tomar parte en una misión que cruza fronteras y disciplinas".


CAS Space dijo en un comunicado que "como una innovadora cooperación entre China y México en el campo del desarrollo y servicio satelitales, este proyecto marca un hito para la industria espacial china en el mercado espacial de América del Norte".


La compañía dijo que el éxito de la misión fortalecerá la cooperación científica y tecnológica sino-mexicana y contribuirá a "construir un sistema justo, abierto e inclusivo para la cooperación espacial internacional".


Hasta ahora, CAS Space ha ayudado a los clientes a desplegar 70 satélites con sus cohetes Kinetica 1.


Anteriormente conocido como el ZK 1A, el Kinetica 1 mide 30 metros de largo con un diámetro de 2,65 metros y un peso de despegue de 135 toneladas métricas. Es capaz de transportar satélites con un peso combinado de 1,5 toneladas a una órbita sincronizada con sol a unos 500 kilómetros sobre la Tierra.



Comments


bottom of page