top of page

Empresa china presenta primer robot humanoide capaz de reemplaza su propia batería

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

La aplicación de esta tecnología evita interrupciones de tareas, lo que permite una operación continua mientras reduce los costos de mantenimiento.


Por Fabián Pizarro


Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”


La empresa china UBTech presentó este jueves el primer robot humanoide del mundo capaz de cambiar sus baterías de forma autónoma. La demostración se realizó  en un evento en la ciudad de Shenzhen, considerada como el centro tecnológico del sur de China.


ree

Este robot humanoide incorpora el primer sistema autónomo de reemplazo de baterías intercambiable en caliente del mundo, lo que le permite cambiar sus baterías sin intervención manual ni apagado.


La aplicación de esta tecnología evita interrupciones de tareas, lo que permite una operación continua mientras reduce los costos de mantenimiento, mejorando así la eficiencia productiva general.


Fan Congming, Presidente ejecutivo Asociación de la Industria de Inteligencia Artificial de Shenzhen" , sostuvo que "Antes, una de las principales desventajas de los robots era su tiempo limitado de funcionamiento, que a menudo solo duraba unas cuatro horas. La tecnología de intercambio de baterías amplía eficazmente el tiempo de funcionamiento continuo. Sin este sistema, se deben detener para ser recargados y luego volver a trabajar. Pero la línea de producción no puede detenerse. Por lo tanto, esta tecnología permite a los robots trabajar de forma continua, lo que significa que los robots humanoides pueden convertirse en equipos estándar en las líneas de producción y en las fábricas". El uso de robots en las líneas de producción manufacturera ha estado promoviendo la automatización de las fábricas.


Desde principios de este año, varias empresas chinas de robots humanoides han conseguido pedidos de fabricantes de automóviles, enviando cada vez más robots a trabajar en las fábricas. Los avances tecnológicos en soluciones energéticas facilitan un funcionamiento más prolongado y estable de los robots, mejorando la seguridad y la fiabilidad de su trabajo.


ree

Xing FanGerente de producción Fábrica de robots en la ciudad de Foshan"Las empresas están adoptando procesos de fabricación más inteligentes. En la producción industrial, las tareas como trasladar, pulir, soldar y pulverizar, así como el levantamiento de cargas pesadas y el paletizado en la industria automotriz suelen ser repetitivas y requieren de mucha mano de obra. Utilizamos robots para reemplazar la mano de obra en estas tareas". Expertos del sector afirmaron que, impulsados por las políticas de apoyo, los robots humanoides están dedicándose a aplicaciones prácticas, y la industria está iniciando una fase de desarrollo acelerado.


Se espera que los robots humanoides sean incorporados inicialmente en el sector manufacturero, para luego expandirse gradualmente al sector de servicios y, finalmente, a las actividades del hogar, gracias a una reducción de los precios y una economía de escala.


Comentarios


bottom of page