Visita de Estado: Xi Jinping visitará Rusia entre el 7 y el 10 de mayo
- Fabián Pizarro Arcos
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Desde Beijing confirman que Xi y Putin sostendrán reuniones bilaterales para conversar sobre las relaciones bilaterales y una serie de importantes temas internacionales y regionales.
Por Fabián Pizarro
El presidente chino, Xi Jinping, viajará a Rusia esta semana para conmemorar el 80º aniversario de la victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi, que incluirá un gran desfile militar en la plaza Roja de Moscú, informó este el Ministerio de Relaciones Exteriores chino a través de un vocero.

Durante esta visita, que se extenderá del 7 al 10 de mayo, según la agencia de noticias Xinhua, el mandatario chino mantendrá una “comunicación estratégica” con el presidente ruso, Vladímir Putin, “sobre el desarrollo de las relaciones sino-rusas” y sobre “una serie de importantes cuestiones internacionales y regionales”.
Con una visión histórica y desde una altura estratégica, los presidentes Xi y Putin han guiado las relaciones China-Rusia en la nueva era para que siempre avancen, a pesar de un entorno externo complejo, y muestren los rasgos distintivos de sus nexos de eterna buena vecindad y amistad, coordinación estratégica integral y cooperación de beneficio mutuo y ganancias compartidas, según la misma fuente.
El vocero chino resaltó que este año se celebra el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica y la Guerra Mundial Antifascista.
Como los dos principales teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial en Asia y Europa, China y Rusia hicieron un inmenso sacrificio y grandes contribuciones históricas para asegurar la victoria en la Guerra Mundial Antifascista, salvar a sus respectivas naciones de la desaparición, y también resguardar el futuro de la humanidad, subrayó el portavoz.
El presidente Xi y el presidente Putin acordaron previamente recordar la historia de forma conjunta, honrar a los mártires, fomentar una visión correcta de la historia sobre la Segunda Guerra Mundial, defender los resultados de la victoria en la guerra y el orden internacional de posguerra, y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, de acuerdo con la fuente.
Este año también se celebra el 80º aniversario de la fundación de la ONU, recordó el portavoz, señalando que China y Rusia, como miembros fundadores de las Naciones Unidas y miembros permanentes de su Consejo de Seguridad, tienen una importante y especial responsabilidad a la hora de salvaguardar el sistema internacional con la ONU en su núcleo.
"Los dos países reforzarán aún más su estrecha coordinación en los marcos de la ONU, la OCS y BRICS, así como otras plataformas multilaterales, unirán al Sur Global, darán forma a la gobernanza mundial en la dirección correcta, se opondrán inequívocamente a los actos de unilateralismo y acoso, y conjuntamente promoverán un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva", aseveró el portavoz.









Comentarios