Muestras recolectadas por Chang'e-6 arrojan luz sobre la formación de la cara oculta de la Luna
- Fabián Pizarro Arcos
- 10 jul
- 2 Min. de lectura
Los científicos hallaron pruebas de actividad volcánica en la cara oculta de la Luna hace aproximadamente 4.200 millones de años.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”
La Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en ingles) dio a conocer el miércoles una serie de hallazgos de las muestras del lado oculto de la Luna recolectadas por la sonda Chang'e-6, durante una conferencia de prensa celebrada en Beijing.
Las muestras recolectadas por la sonda Chang'e-6 fueron estudiadas por científicos chinos, quienes lograron descubrir detalles sobre la formación de la cara oculta de la Luna.

En 2024, Chang'e-6 hizo historia al traer a la Tierra 1.935,3 gramos de muestras del lado oculto de la Luna. Estas muestras fueron recolectadas en la Cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA, siglas en inglés), la cuenca más grande, profunda y antigua de la Luna, lo que brindó una oportunidad única para estudiar las diferencias de composición entre las caras visible y oculta de la Luna.
Los científicos hallaron pruebas de actividad volcánica en la cara oculta de la Luna hace aproximadamente 4.200 millones y 2.800 millones de años, lo que indica que dicha actividad persistió durante al menos 1.400 millones de años, mucho más de lo que se pensaba.
Se descubrió que el campo magnético de la Luna tuvo un repunte de intensidad hace 2.800 millones de años, lo que evidencia la presencia de fluctuaciones en el dínamo lunar, el mecanismo geofísico que generó en el pasado el campo magnético de la Luna.
El equipo científico ha descubierto que el contenido de agua en el manto de la cara oculta de la Luna es significativamente menor que en la cara visible, lo que indica una diferencia significativa en la distribución del agua entre los dos hemisferios.
El análisis geoquímico del basalto apunta a una fuente de manto de la cuenca SPA ultraagotado en elementos incompatibles, lo que pone de relieve el papel de los grandes impactos en la formación del interior profundo de la Luna.
Comentarios